INTRODUCCIÓN.- La interrogante a plantearse sería, (¿Qué entendemos por calidad de
vida?), pues en la vida como en todo lo que hacemos, (Fabricar cosas, vender
algo, hacer política, educar, escribir, gestionar una organización, hacer
deporte, bailar, etc.), es fundamental conseguir un alto nivel de calidad, pero
para conseguir ser felices, es necesario reflexionar y descubrir: ¿Qué entendemos por calidad de vida?.
Por mi experiencia como Gestor de Sistemas de
Calidad, en la empresa que trabajé hasta jubilarme, descubrí que la calidad, si
se quiere que sea Total, se tiene que fundamentar en los tres pilares
siguientes: Seguridad, Medio-ambiente y Calidad propiamente dicha; porque:
1.- Seguridad.- Si no nos sentimos seguros, como ha ocurrido
después de los últimos atentados de los yihadistas del DAES, en París, la
calidad de vida pasa a un segundo plano, porque lo más importante, para una
gran mayoría de personas, es no perder la vida; pues si la perdemos de nada nos
serviría el nivel de calidad que pudiéramos a conseguir, pero para conseguir
esa seguridad, tan necesaria y principal, (Es lo primero), habrá que poner los
medios necesarios para que las personas podamos vivir de forma segura.
La inseguridad la suelen provocar
determinadas personas como consecuencia de su forma de actuar, que lo hacen
por: a) Carecer de un Criterio Ético
que sea compatible con nuestra condición de seres humanos, como el del Bien
Común, (Compartir todo con todos y en todo momento); b) Por actuar como personas deshumanizadas obedeciendo, (En su diálogo
interno); a los instintos más primitivos, como si fuéramos lobos contra lobos,
en lugar de personas civilizadas y conscientes de pertenecer a un Universo, en
el que todos y todo estamos interrelacionados; c) Por no tener claro que en nuestro interior habitan: El Ego,
(Mentiroso, ruin, egoísta, engañoso, inhumano, avaricioso, soez, envidioso,
corrupto, incivilizado, etc.); y el Verdadero Ser, (Espíritu puro, que tiene
como referencia al Principio Creativo, que nos invita a amar, a ser justos,
desprendidos, libres, iguales, democráticos, solidarios, responsables,
laboriosos, razonables y ejemplares), y nos dejamos engañar por el primero.
Por tanto para poder tener
calidad de vida, es necesario vivir en armonía, en paz y dignamente, lo que se
consigue si somos conscientes de la negatividad de nuestro Ego y escuchamos, en
el dialogo interno, al Verdadero Ser, (Fuente de felicidad, amor y sabiduría),
no al Ego, que nos lleva al desastre total, pero: ¿Cómo convencer a las
personas que nos quitan la seguridad, para que no lo hagan?.
Si son personas que están
inmersos en la 1ª fase de la irracionalidad, (De las cinco por las que pasamos
los seres humanos para convertirnos en personas realizadas), como las que se
han unido al denominado Estado Islámico, no es fácil que atiendan a razones,
pues no entienden el lenguaje de la misericordia, dado que matan a los que
consideran infieles, sin sentirse culpables; porque desde un punto de vista
psicológico, para ellos, su identidad es la única posible y la identidad de los
diferentes la ven como una amenaza, a la que hay que eliminar. De lo que se deduce
que a este tipo de personas solo se les puede aplicar su misma medicina: Ante
la guerra, que ellos practica y que denominan santa; solo cabe la Guerra justa,
para defender nuestros valores, (Justicia, Igualdad, fraternidad, democracia,
solidaridad), que dignifican al ser humano y defendernos de su barbarie; aunque
a nivel personal, les tenga que perdonar, como hizo Jesucristo cuando le
mataron, porque no saben lo que hacen.
Si fueran personas que estuvieran
en alguna de las otras cuatro fases, (Indefinición, Racionalidad, Espiritual o
Mística), no haría falta hacer nada para convencerles, porque no actuarían en
contra de la seguridad de los demás, dado que serían personas que ha dejado de
ser irracionales.
2.- El medioambiente.- La conservación del medioambiente, en estado
puro, es de vital importancia para poder disfrutar de cierta calidad de vida,
pues si el aire, o el agua, o los alimentos están contaminados, nos envenenamos
y morimos, en cuyo caso, no podremos disfrutar ni de la propia vida, a la que
aspiramos y tenemos derecho; luego es necesario tener presente, en todos
nuestro actos, la idea de la sostenibilidad, preocupándonos de:
a) No consumir combustibles fósiles, (Petróleo y carbón), porque
contaminamos la atmosfera con los productos químicos que se desprenden de su
combustión, como el dióxido de carbono, (CO2), compuestos nitrogenados, etc.
que influyen negativamente en el cambio climático, (Origen de la mayor parte de
los fenómenos atmosféricos negativos que sufrimos, como inundaciones, sequias,
deshielo de los polos, subida de la temperatura media del planeta, etc.)
b) No contaminar los mares con desechos de las fábricas, de todo
tipo, con materiales no biodegradables, que duran centenares de años sin
destruirse, contaminando los océanos, a los animales marinos que nos comemos,
(Con plomo, mercurio, etc.), contaminando de paso a nuestro cuerpo.
c) No contaminar los ríos, ni con productos procedentes de las
fábricas, ni con materiales que no son biodegradables, (Plásticos, embases,
etc.), porque esa contaminación pasa a nuestros cuerpos a través de la
alimentación; ni con especies que no son autóctonos; porque se destruye la
fauna propia.
d) No contaminar los suelos con productos químicos, ni herbicidas,
insecticidas, etc. porque destruimos la fauna y la flora, lo que provoca la
disminución del nivel de la calidad de vida, de plantas, animales y personas.
e) No destruir las selvas ni los bosques, consumiendo madera de
forma desmedida e incontrolada, porque influye negativamente en el cambio
climático y disminuye la cantidad de lluvia en países muy alejados
geográficamente, de dichas selvas.
f) Ir disminuyendo progresivamente la utilización de la energía nuclear,
porque es peligrosa y la más cara, si en los costes por kilovatio hora
producido se incluyeran; (Los coste de gestión de los residuos nucleares,
durante cientos de años y los de los seguros que habría que contratar para
pagar la vidas, las enfermedades y la destrucción de la tierra próxima a las
centrales, cuando se produce una catástrofe).
g) Utilizar las energías renovables, (Solar, eólica, marina,
geotérmica y la del hidrógeno), sobre todo en España, porque conviene: Desde un
punto de vista estratégico, dado que más del 80 % de la energía que consumimos,
procede del exterior, (Nos cuesta una millonada); Disponemos de viento, sol,
ríos, mares y campo para producir la energía que necesitamos, si aplicáramos
adecuadamente los recursos de los que disponemos, ayudando a los innovadores a
desarrollar sus proyecto, pues personalmente dispongo de cinco inventos
energéticos, de gran rendimiento y no los puedo desarrollar: por no disponer de
dinero, ni de ayudas, ni de un procedimiento estatal, similar al de Estados
Unidos, para que no se quede en el cesto de los papeles, ningún proyecto que
sea viable.
h) Potenciar la sostenibilidad a nivel de Estado, Comunidades y
Ayuntamientos, que en España está abandonado, como consecuencia de las
políticas de los gobiernos anteriores, que han ido a favor de los oligopolios y
en contra del autoconsumo, que abarataría la factura de la luz; porque están en
funcionamiento las puertas giratorias, (Las empresas nombran consejeros a los ex-políticos
que les hicieron caso cuando estaban gobernando).
3.- La Calidad propiamente dicha.- Una vez que nos sentimos seguros
y cuidamos el medioambiente, para no morir envenenados por la contaminación, ya
se pueden abordar los temas relacionados directamente con la calidad total, de
nuestra vida y de todo lo que nos rodea, para lo cual, lo verdaderamente
importante es:
a) Realizarse como Persona, lo que se consigue siendo coherente con
nuestra Verdad, tratando de que esta se acerque lo más posible a la Verdad
Suprema, (Conjunto de Principios y Valores, que dignifican al ser humano y que
al ser coherentes con ellos, alcanzamos la Sublimación del Verdadero Ser). b) Tener presente los Valore Fundamentales
para mejorar la existencia, (Igualdad, Justicia, Libertad, Paz, Democracia,
Solidaridad, Coherencia, Responsabilidad, Ejemplaridad, Racionalidad, Esfuerzo
y Perseverancia); c) Tener presente los
doce Principios Universales de la Vida, (Principio Creativo, De los
Talentos; Del Intercambio; De la Causalidad; Del Mínimo Esfuerzo; Del Deseo y
la Intención; Del Desapego; De la Conservación; De la Felicidad; Del Bien
Común; De la Dignidad; De la Disociación del Ser; d) Tener presente la Ecuación de la Transformación, con sus tres
términos, (Querer hacer; Saber hacer; Poder hacer); e) Tener presente los Componentes de los actos humanos,
(Componente Técnica; Económica; Jurídica; Ética y Ecológica); f) Comer saludablemente, (Verduras,
Fruta, legumbres, poca grasa, más veces y menos cantidad, lo más variado
posible, beber agua en abundancia y la dieta mediterránea); g) Cuidarse físicamente, (Hacer
ejercicio de forma permanente, andando un
par de hora al día, o hacer una tabla de de ejercicios equilibrada, sintiendo
cierta tensión en que los músculo, pero
sin que duela); h) No olvidarse de lo
lúdico, (Bailar, ir al cine, al teatro, a conciertos, hacer deporte, reuniones
con los amigos, conferencias, leer, pintar, trabajos manuales, escribir, etc.).
Todo esto se desarrolla, más detalladamente, en el libro titulado: "Mejora
tu Existencia"; Ediciones Albores; Teléfono: 697753635;
www.edicionesalbores.com. (Autor: Julio de la Cruz Blázquez).
Logroño a 18 de septiembre de 2016
Julio de la Cruz Blazquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario